El protocolo intercultural en las relaciones empresariales
Hoy hablaremos sobre un tema important铆simo para hacer negocios en un mundo tan globalizado: el protocolo intercultural en las relaciones empresariales.
Hacer negocios en otros pa铆ses es un reto porque cada cultura tiene sus propias reglas y costumbres. Lo que en un lugar es normal, en otro puede ser raro o incluso ofensivo. Esto puede ser la diferencia entre el 茅xito o fracaso de una negociaci贸n.
Los puntos clave para tener en cuenta son:
-Saludo y presentaciones
-Puntualidad
-Cu谩ndo hacer las comidas de negocios
-Entrega de tarjetas
Por ejemplo, en EE. UU. la gente habla directo, pero en Jap贸n los gestos y el tono importan m谩s que las palabras. Saludar tambi茅n cambia: en Occidente se dan la mano, mientras que en Jap贸n prefieren hacer una reverencia.
Ser puntual es clave en Alemania, pero en Argentina llegar tarde no es tan grave. En M茅xico los negocios se cierran en el desayuno, mientras que en Asia prefieren cenas formales. Y ojo con las tarjetas de presentaci贸n: en Jap贸n se entregan con ambas manos como se帽al de respeto.
Aprender estas diferencias ayuda a evitar malentendidos y a causar una buena impresi贸n. ¡El protocolo puede ser tu mejor herramienta para triunfar en los negocios internacionales!
¡Hasta la pr贸xima protocololovers!
Norhan y Abril
¡Muy interesante!
ResponderEliminarLos puntos claves son muy interesantes
ResponderEliminar