5 tips de protocolo para tu cena de navidad.
¿Cómo estamos, Protocolovers? Ya se acercan las navidades, y con todo esto, las cenas en familia. Si queremos que todo salga muy bien, os podemos ofrecer algunos consejos protocolarios a tener en cuenta a la hora del evento de la cena y su preparación; aquí os ofrecemos 5 tips para que todo salga redondo:
1. La presidencia de la mesa¿Qué es la presidencia de la mesa? La presidencia de la mesa es el puesto de honor, la persona con el máximo grado de importancia, y a ti, como anfitrión, te pertenece este lugar de la mesa, sin embargo, si piensas que tu sitio en la mesa merece la pena ofrecérselo a otra persona, se puede hacer, esta persona se haría con tu sitio en la mesa, llamándose el invitado de honor.
2. Diseña unas invitaciones
Si quieres que tu cena de navidad destaque, puedes tomarte el tiempo de diseñar unas invitaciones formales para los asistentes, usando páginas web como canva, que es gratis y tiene miles de recursos. No te olvides de incluir detalles como el lugar, la hora, las actividades que hayan planeadas, código de vestimenta en caso de que se implemente alguno... y asegúrate de enviarlas con antelación.
3. Planificación del menú
¿Qué es lo que quieres comer en tu cena de navidad? Planifica el menú con tiempo, teniendo en cuenta las restricciones alimentarias de tus invitados, ya sea adaptando los platos a sus alergias o intolerancias o planificando platos aparte para ellos teniendo en cuenta sus necesidades. ¿O prefieres que cada invitado traiga un plato para la cena? No te olvides de incluirlo en las invitaciones.
4. Programación de actividades
Para hacer el evento más divertido para todo el mundo, puedes desarrollar un itinerario con varios juegos y actividades adaptados a los gustos de todos los invitados. Puedes inspirarte a través de internet, de foros, libros, etc... ¡Las posibilidades son infinitas!
5. ¡Gracias por venir!
Al final del evento, puedes tener un mini detalle con tus invitados, es decir, un pequeño regalo de agradecimiento por asistir, ya sea una carta, un recuerdo conmemorativo de la cena, una fotografía grupal, un adorno para el árbol de navidad... Este detalle nos hará recordar el buen rato que pasaron todos los invitados disfrutando de la cena en grupo.
Esto ha sido todo, os deseamos unas felices fiestas y una bonita navidad, un saludo Protocolovers.
Guadalupe Costa.
Bibliografía:
- https://www.larazon.es/lifestyle/20191222/ebaci4xfz5dzzf5an3pta3ymju.html
- https://elolivar.es/blog/evento-navidad/
- https://www.hogarmania.com/hogar/limpieza-orden/orden/como-organizar-fiesta-de-navidad.html
Muy buenos consejos, me ha gustado la idea de que sea dinámico, porque así no se hace aburrido. Gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Me ha encantado! La verdad es que está súper interesante y me ha gustado mucho la manera en como está expresado. ¡Genial trabajo!
ResponderEliminarQue buenos consejos!! Muy bien explicado!!
ResponderEliminarMe vino muy bien este post para organizar mi cena de Navidad!! Muchas gracias por estos consejos🫶🏻
ResponderEliminarMe gustaron mucho los consejos, los aplicaré en la cena de Navidad ya que soy la anfitriona!!!
ResponderEliminarLo tendré en cuenta para estas Navidades. Me gustó el post.
ResponderEliminarQue buenos consejos para aplicar a las cenas y que sean más divertías y amenas. Estas navidades lo pondré en practica!!!
ResponderEliminargenial post, gracias por usar los contenidos de clase de una manera tan dinámica para un acto social en casa.
ResponderEliminar¡Que artículo tan interesante! Me han encantado las formas de llevar el protocolo a una situación familiar.
ResponderEliminar