¡Consejos para que tu cena de empresa sea todo un éxito!
¡Hola protocololovers! 🎉
¿Listos para la temporada más mágica del año? 🎄 ❤️
Si te ha tocado organizar una cena de empresa, no te preocupes, ¡aquí estamos para darte algunos consejos para que tu evento salga de 10!
Aquí les dejamos una pequeña guía dividida en cuatro fases esenciales: preparación, elaboración, ejecución y evaluación.
1. Preparación del evento:
Lo primero es definir el objetivo de la cena. ¿Es para celebrar logros, fortalecer relaciones o simplemente como un evento social? Con esto claro, escoge un lugar adecuado: desde un restaurante hasta un salón privado dependiendo del presupuesto y el ambiente que quieras crear. Después, elige una fecha y confirma la asistencia. Asegúrate de que todo esté alineado con la cultura de la empresa y el perfil de los asistentes.
2. Elaboración del evento:
Aquí es donde los detalles marcan la diferencia. Primero, el menú: ofrece opciones variadas que se adapten a los gustos de todos, teniendo en cuenta posibles restricciones alimentarias (como opciones vegetarianas, sin gluten, etc.). También es importante pensar en la decoración y el diseño del acto. El espacio debe reflejar la imagen de la empresa, pero a la vez ser cómodo y acogedor. Juega con la iluminación, los centros de mesa y la disposición de los asientos para crear un ambiente agradable.
Un toque especial puede ser incluir regalos para los asistentes, algo simbólico que se relacione con la ocasión o con los valores de la empresa, o hacer el amigo invisible entre los participantes.
No olvides también planificar algún momento para un brindis o un discurso breve, que dé un toque formal pero cercano al evento.
3. Ejecución del evento:
El gran día llegó. Asegúrate de llegar con tiempo para revisar que todo esté listo y bajo control. Un aspecto clave de esta fase es el recibimiento de los invitados. Como anfitrión, tu actitud es esencial para que los asistentes se sientan cómodos y bienvenidos. Saluda a cada uno por su nombre, agradece su asistencia y acompáñalos a sus asientos o al área de recepción si corresponde. El primer contacto marca el tono del evento, así que asegúrate de que todos se sientan valorados desde el inicio.
En cuanto a la parte logística, coordina con el personal de servicio (camareros, equipo de sonido, etc.) para que todo esté en su lugar. Si hay algún programa o dinámica especial durante la cena (como un discurso o un premio), asegúrate de que todos sepan sus roles. Recuerda que, aunque el ambiente sea más relajado, nunca hay que perder de vista el toque profesional.
4. Evaluación del evento:
Después del evento, toma un momento para reflexionar. ¿Qué salió bien? ¿Qué se puede mejorar? Recoge comentarios de los asistentes (pueden ser informales, no hace falta hacer encuestas complicadas). Esto te ayudará a afinar los detalles para futuros eventos.
¡Y eso es todo! Recuerda, lo más importante es disfrutar y crear recuerdos inolvidables✨
Con estos pasos, ¡tu cena de empresa será todo un éxito!
¡Hasta la próxima protocololovers! 💝
Valentina Loker y Abril Serre
¡Me ha encantado! La verdad es que está súper interesante y me ha gustado mucho la manera en como está expresado. ¡Genial trabajo!
ResponderEliminarAhora ya sé cómo organizar una cena de empresa, ¡para cuando la tenga! Jaja
ResponderEliminarSuper bien escrito!! Me ha encantado, lo usaré!
ResponderEliminarMuy bien expresado y creo que muy practico para quien tenga que organizar la cena de empresa.
ResponderEliminar¡Chulísima la guía! Muy clara y todo muy bien explicado
ResponderEliminargenial post, gracias por usar los contenidos de clase y adaptarlos a un acto de la vida cotidiana y diaria, el protocolo puede estar presente cada día !!! thanks
ResponderEliminar¡Me ha encantado la guía! Sin duda la pondré en practica en cuanto se de la ocasión.
ResponderEliminar